Esta sola, una sociedad con
axiomas machistas la hacen febril huida al silencio. Loca, usted está loca. Le
dice el psiquiatra de la seguridad social. Loca, usted está loca. Y ella sigue
con su historia, con sus vivencias de poemas rotos, de metáforas escritas de
carne y hueso. Y es que abusaron de mi doctor, le dice. Loca, usted está loca,
ello no es verdad. Los años pasan, las cicatrices amparan sus ojos, la soledad
es sonido que se cuelga de su garganta, de sus hombros. Y es que abuso de mi
doctor, insiste. No, no es verdad, son creencias suyas. No doctor, yo no estoy
loca solo que he sido maltratada por lo abominable de la existencia. Me han
robado, me han acosado, me han violado y esa fantasía de contárselo a usted ,
doctor. Loca, usted está loca ¡Loca¡ se evanesce su confianza, su seguridad, su
verticalidad. Sus ojos clavados desechos, con el vagar podrido de su vida. Su
vida, secuencia de gente malévola que invoca al olvido de su aliento. Loca,
usted está loca. Se envuelve en túnicas de irrealidad, una manzana podrida resbala
por su espalda, sus piernas son presa del tembló enraizado en la nada, en un
vacío que la hace un contingente gélido de esperanza. Loca, te llamas loca.
Cierra los ojos, la memoria bajo su techo la ensucian y bebe agua, mucha agua.
Necesita pulgar todo el mar encerrado en su vientre. Se siente débil. Se siente
frágil. Se siente caer y por un instante vuela donde un halito de paz converse
con sus labios blancos, con su sed. Manos rajadas. Pasos rotos. Cuerpo sentido
en el grávido sonido de los tambores. Loca, usted está loca , le dice el doctor.
Es un día de invierno. Es un día de sol estridente. Es un día donde los pájaros
de alas negras revolotean en su callar. Es un día donde lo valiente se vuelve
amargo, desalentado, fatigoso hasta caer en las profundidades de la mudez. Se
va. Loca, usted está loca, dice el doctor. No , no, la realidad alcanza un firmamento
frío, metálico y como existencia maldita es absorbida por los vapores de la
atmósfera que le rodea. Está loca, una lágrima se despereza en sus fosas nasales
. Una lágrima observa la realidad de este pueblo, de muchos pueblos. Y todo se
vuelve oscuro. Y todo se vuelve brumas por donde ha de andar. Un silencio
demoledor oprime sus tendones. Una lágrima vomita todo ese despecho, ese desdén
, ese rechazo a su palabra. Y calla la mujer. Y calla la niña. Y calla la
humana. Y calla los pájaros de alas negras. Y calla el día, la noche, los
soles, las lunas. En fin , las estaciones. Se vuelve y tiene sed, bebe agua. Se
erige a su habitación, se mira frente a un espejo. Su rostro desmigajado con
los años se ha recompuesto. Su reconditez busca la mano amiga y en el tremor acechante
huye, sola. Donde las piedras son desiertos que cuentan del ayer. Ya, mayor, remite esos recuerdos. Mira desde
lo lejos todo malestar de su tiempo ido, de su pasado. Deja de mirarse en el
espejo y sale a la calle, sola, con la sombra de sus pensamientos. Un arco iris
olisquea sus sensaciones. Los pájaros de alas negras cantan…cantan.
Este blog esta bajo los derecho de autor para cualquier información laguna198@hotmail.com Lo escrito son ideas primigenias que después se han corregir y alterar.
domingo, enero 19, 2025
PÁJAROS DE ALAS NEGRAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario